 1 de Junio
Carnarias
Las calendas de junio se iniciaban con las Carnarias, en honor de la ninfa Carna. La fiesta gastronómica de la fecha era la fabada en la modalidad resultante de mezclar tocino con habas. Además del regusto por la combinación que seguimos apreciando hoy como exquisito hallazgo, a esta fabada primaveral se le concedían virtudes afrodisíacas, pues quien la tomase en tiempo y hora _ cuando Jano posée a Carna _, gozaría de potencia sexual durante todo el año siguiente.
Los gallegos conocen y usan plantas vigorizantes y afrodisíacas, se untan el pene de ungüentos especialmente efectivos la noche de san Xoán, y encomiendan su virilidad a los santos: dame forzas no carallo, como o porco no fuciño. Esta invocación, tan popular como descarada, tiene un antecedente más sacro, pues es la que se dirige al Señor san Amaro d´Oira / feito de pau de sanguiño / dame forzas san Amaro / com´ô porco n-o fuciño. Aún así es posible escuchar o leer una docena larga de variantes y otros tantos santos a los que se le aplica.
Del varón que tiene hijos muy seguidos se dice que ten o barro moi pegueño, o que enxertou. Fernando II el Católico, conocedor de los avances de la medicina, desconfía de los ritos fertilizantes y busca su potencia en remedios naturales. El rey, viudo ya de Isabel, es consciente de que a sus 63 años de entonces no está en condiciones de responsabilizar únicamente a la mujer en cuestiones de esterilidad. Él desea fervientemente tener un heredero de su segunda esposa, Germana de Foix; y la reina pone todo de su parte para que así sea. En Medina del Campo se le administra una poción obtenida del cocimiento de turmas de toro, que se consideran mano de santo para tales menesteres. La historia achaca a ese último esfuerzo generador el desencadenante de la muerte de Fernando en Madrigalejo; otros se limitan a constatar que su fin se acelera debido a la desbocada actividad sexual a la que dedica sus últimos días y no sólo por la ingestión de la esencia de testículos.
|
_ Xustino, Simeón, Estevo, Bieito, Xuvencio, Felino, Gratiniano, Lea, Luz, Tespesio, Firmo, mrs; Xerardo, Conrado, Gaudencio, bps; Floro, Cándida, Clodio, Zenón, confs; Pedro Vázquez; Iñigo, ab; Xoán, soldado. Antón de san Boaventura. Romano: Calendas de xuño. Carnarias.
|
|