|

Año de producción: 2001 (Docudrama)
"20 siglos de noviazgo" es una serie de 13 capítulos de 25' minutos de duración en la que se hace un recorrido por los usos, costumbres, tradiciones, ritos, creencias o supersticiones de Galicia entorno a la mujer en sus papeles de joven y de novia a través de las distintas épocas históricas.
Para dar cabida a todas ellas se escogió una aldea imaginaria en un momento histórico indeterminado, entre los siglos XVIII y XIX, de tal manera que puedan convivir en él usos más antiguos con otros más recientes.
El hilo narrativo de cada capítulo siegue el relato de un personaje (investigador, viajero, curioso), interpretado por Jorge de Vivero, que comenta e introduce cada una de las costumbres, tanto en solitario como introduciéndose en las escenas, o en voz en off.
Las costumbres están dramatizadas por un cuadro de treinta actores.
El personaje central es invisible para los actores que llevan a cabo su representación sin reparar en él, excepto en la escena final de la serie, en la que una boda de época se transforma en una boda actual.
Los escenarios son fundamentalmente la casa, la era, la aldea, el bosque, el campo y el mar de Galicia, así como algunos de los lugares más representativos de alguna tradición de Galicia, como pueden ser la playa de A Lanzada, la Pedra de Abalar de Muxía y San Andrés de Teixido.
Todos los capítulos tienen un esquema similar. El conductor habla sucesivamente de usos relacionados con las relaciones sexuales de muchachos y muchachas, con hechizos, con el noviazgo, con la boda, con los ritos de fertilidad, con la adivinación y con el parto, partiendo de la entrada en la iglesia de unos novios y finalizando con su salida de ella como esposos.
Capítulo 1: "Los juegos profesores"
Las primeras picardías, juegos de niños, aprendizaje sexual, pruebas de juventud, sociedad de jóvenes, juego de la cadela, juego de los pellizcos, juego de las prendas.
Capítulo 2: "Cánones de belleza"
Cosmética y cuidado del cuerpo, la piel blanca y el sol, la higiene húmeda y la higiene seca; la delgadez, el papel de los alimentos, el cuidado del cabello y su significación, polvos de albayalde, baños de leche.
Capítulo 3: "La lumbre del amor"
Ritos de enamorar, cristalización de costumbres, o lume novo, la lumbre de la lareira, los magostos, las hogueras de San Juan, significado de los saltos, ritos de algas.
Capítulo 4: "Estreitos, sortes e resortes"
Las líneas de polvos de difunto y la paja, los estreitos, las sortes y las resortes, la prueba de los ajos, pruebas de adivinación, las señales del futuro, el papel de las sabias, el rito del Alto das Meigas.
Capítulo 5: "Con la ayuda de la magia"
Consultas a la naturaleza, prueba de los panos, prueba de los tres juncos, prueba de la serpiente, el baño durante el San Juan, preguntas al cuco, la hierba del amor.
Capítulo 6: "Con la ayuda de la química"
San Antonio casamentero, filtros de sangre, hierbas de camposantos, polvos de mármol, las monedas de plata, el láudano, los hipómanes, pócimas y contra pócimas, la rana de las quenturas.
Capítulo 7: "El Fiadeiro"
Bacanales de los trabajos comunitarios, brincas y brinquetas, el trabajo de los fiadeiros, la comida, los bailes, el juego del parto, el juego de la mula, las prédicas del abad, el juego de los diablos, el rosario.
Capítulo 8: "Luz y orgías"
Las fiestas, las romerías y el vino; el abellón y su orgía, la bacanales de noviembre, la cotropea de las bodas, la llegada de la luz, el magisterio de san Agustín y su llegada a la aldea.
Capítulo 9: "Parrafeos"
El valor de la palabra, "me has quitado un pretendiente", parrafeos compartidos, la ruada, el papel de los cántaros, fórmulas de la conversación, cómo llamar en las casas, las brañas.
Capítulo 10: "Avatares del noviazgo"
Parrafeo de gatera, el valor de los besos, hijos ilegítimos, bodas de mañana, la zurra antes de la boda, boda de troque, el albaroque, los días de boda.
Capítulo 11: "Fertilidad"
La impotencia, la esterilidad, cómo realizar el coito, el rito de los puentes, el aceite de la iglesia, la piedra de concebir, las nueve olas de A Lanzada, la Piedra de Abalar, sarcófago de San Guillerme, el clavel marino de San Andrés.
Capítulo 12: "Casa hecha, mujer por hacer"
Ritos de piedras, ritos de aguas, lavados fertilizantes, métodos contraceptivos, baños de luna, baños de rocío, la bendición del lecho, la manzana de arcipreste, amuletos, espermicidas, pruebas de virginidad, devolver la virginidad.
Capítulo 13: "Adiós a la soltería"
Novios de lejos, pagar o piso, pruebas de amor, novios comprometidos, los alumeados, peleas, el significado de la comida, novios de prueba, la costumbre de las brañas, los conceptos , el papel del chufón, los días anteriores a la boda, fijar la palabra, las amonestaciones, la boda.
|
|